Capilla del del ciprés, o de San Salvador, en Samos.
Se encuentra
a unos cien metros del monasterio y es el resto más antiguo que conserva éste.
Posiblemente se tratara de una celda monástica. Su construcción en lajas de
pizarra data del final del siglo IX o principios de siglo X, de ahí que
responde al estilo mozárabe. Consta de dos cuerpos de planta ligeramente
trapezoidal, nave y cabecera. Un rasgo característico es que la puerta está
situada en un lateral sur cuya curvatura tiende a la forma de herradura. En la
fachada principal, mirando al río Oribio, podemos apreciar una ventana de doble
arco a la que le falta el parteluz. En el interior resalta el arco triunfal
elíptico que en sus formas tiende a la de herradura y también hay que destacar
sus pinturas al fresco de influencia astur (prerrománico asturiano).

No hay comentarios:
Publicar un comentario